LA RELIGIÓN
La religión Maya es una religion intimamente ligada a la ideología, la religión se preocupaba de entender el por qué de las cosas, lo que
nos lleva a definirla como una especie de filosofía precursora de la
ciencia moderna
Cabe destacar la gran importancia de la religión en la vida cotidiana
maya, ya que, además de edificarse templos, y de construir las ciudades
alrededor de ellos, los ciudadanos mayas eran fuertemente creyentes, y
los sacerdotes eran considerados parte de las altas esferas sociales,
teniendo potestad absoluta sobre el saber
El papel de los sacerdotes estaba marcado por una serie de “clases” que
los jerarquizaba y dividía según su nivel de actuación entre los hombres
y los dioses. De esta forma, se encontraban los sacerdotes del Sol, que
presidían los actos rituales, los profetas (chilán), que tenían la
cualidad de entrar en una especie de trance y predecir qué iba a ocurrir
en el futuro,… Todos los rituales llevados a cabo por los mayas eran
programados y dirigidos por sacerdotes, los cuales eran fácilmente
visibles debido a su indumentaria con pieles de jaguar, su hábito rojo,
cuantiosas joyas, y cofias adornadas con flores.
RITOS Y CULTOS
Los ritos del sacrificio: Bajo este nombre se agrupan todas las prácticas rituales que tienen como objetivo honrar a los dioses por medio de un sacrificio, los mayas consideraban que su primer deber hacia los dioses para agradecerles la creación del mundo era alimentarlos.
Los ritos de sangre El rey daba ejemplo haciéndose un corte en el pene con un cuchillo hecho de roca, y dejando que su sangre corriera sobre un papel colocado en un recipiente. También se han hecho en otras partes del cuerpo, ya que lo importante era conseguir sangre humana.Una vez recogida la sangre, se quemaba el papel manchado, de modo que el humo conectaba con el mundo celestial, con lo que se cumplía el deber hacia los dioses.
La pérdida de sangre más las drogas que tomaba el rey, hacía que entrase en un estado de trance, con lo que éste se transportaba al mundo de los espíritus, derribaba las barreras entre los dos mundos. Es cuando se cumplía plenamente su función.
Los sacrificios de animales En ofrenda a los dioses era muy habitual llevar a cabo el sacrificio de los animales. En todos los casos, la sangre de los animales sacrificados se ofrecía ritualmente a los dioses.De todos modos, la ofrenda de sangre humana era la mejor garantía para aplacar las cóleras divinas y evitar el castigo celestial.
Los ritos de confesión Se trataba de expiar la culpa, de hacer acto de humildad, para no manchar la relación privilegiada que unía al hombre con las divinidades que veneraba. Para ello, se necesitaba hablar, orar. Los pecados se podían confesar de diferentes maneras:
- A solas, en un diálogo personal con el dios o los dioses.
- Ante un sacerdote, que servía de instrumento al pecador para aliviar su conciencia.
- En comunidad, es el recurso al chivo expiatorio: en una fecha determinada, cada uno se confesaba ante una anciana que era golpeada hasta la muerte para que expiase todas las culpas que habían sido confesadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario